Sendero señalizado: Fuente de la Sierra - Los Nacimientos.
Longitud
|
14 km. Ida y vuelta. Lineal.
|
Dificultad
|
Media.
|
Tiempo
|
5 horas
|
Fecha
|
Mayo/2011
|
Lugar
|
Sierra de Lijar.
|
Cómo llegar: Desde la carretera A-384 (Jerez-Antequera) tomar un desvío antes de llegar a Algodonales por la A-8126 en dirección a Coripe. Pasado el núcleo secundario de La Muela a 800 m se encuentra un acceso de subida a la Sierra de Líjar. Tras unos 3 Km se llega a la entrada el sendero que se encuentra señalizado. También se puede iniciar desde el Área Recreativa Los Nacimientos de Olvera.
****************************
Detalles del recorrido
 |
| Mapa de la ruta. |
 |
| Perfil topográfico. |
El sendero recorre la umbría de la sierra de Líjar, llegando a altitudes que rondan los 800 m. Durante el recorrido se puede disfrutar de unas impresionantes vistas.
El primer tramo del sendero transcurre a través de un quejigar maduro con vegetación muy representativa de la sierra de Líjar como cornicabras, enebros, jaras y alguna peonia.
Al poco tiempo comienza la subida y la diferencia de altitud se hace notable en la vegetación que cada vez es de menor porte. Con un poco de suerte se puede observar alguna cabra montés o buitre descansando en salientes de la roca muy cercanos al recorrido.
El final del paseo baja por la vertiente de Los Nacimientos hasta el área recreativa del mismo nombre.
 |
| Panel indicador de la ruta. |
 |
Merendero de piedra de laja con una pérgola de madera,
donde iniciamos el camino. |
 |
| La Muela. |
 |
| La vegetación en este tramo inicial es espesa. |
 |
Canchal de piedras, este es el más grande
de los varios que encontramos en el trayecto |
 |
| Farallón rocoso. |
 |
| Cruzamos esta cancela. |
 |
| Hasta llegar a una peña situada en el km 2.200 la subida es suave. |
 |
| La linea del camino. |
 |
| El sendero, bien cuidado, es cómodo de andar. |
 |
| Algunos tramos están escalonados para suavizar el desnivel. |
 |
| A nuestra derecha avistamos las cumbres de la Sierra de Líjar. |
 |
| Llegamos a este barandal-mirador. |
 |
| Espectacular vista del Peñón de Zaframagón. |
 |
| Peña donde anidan los buitres. |
 |
| La Muela desde el Mirador. |
 |
| La vegetación comienza a ser de menor tamaño. |
 |
| Abajo, el Área Recreativa de la Muela. |
 |
| Curioso edificio semicircular |
 |
| Caminamos por debajo se las buitreras. |
 |
| Ahora transitamos por una subida pronunciada. |
 |
| Un buitre descansando en un saliente. |
 |
| Otra cancela a media subida. |
 |
| Barandilla de madera que protege el sendero. |
 |
Cruce de caminos, aquí conecta el sendero
que viene de Algodonales. |
 |
Mirador de Orihuela, con unas magnificas vistas
que vemos a continuación. |
 |
| Peñón de Zaframagón. |
 |
Al fondo la Sierra del Tablón, a la izquierda
el Peñón de Algamitas y a la derecha el Terril. |
 |
| Nos dirigimos hacia la Garganta del Canalizo. |
 |
| Comienza la bajada, en zig-zag hacia la vertiente Los Nacimientos. |
 |
| Enfrente divisamos la ciudad de Olvera. |
 |
| Pasamos por esta Era de forma circular, delimitada por piedras. |
 |
| En un punto del camino asoma el pueblo de El Gastor. |
 |
Espectacular la Garganta del Canalizo
que llega hasta el Tajo de las Palomas (1.027 m) |
 |
Seguimos bajando por la ladera del Canalizo
hasta llegar a un arroyo. |
 |
Cruzamos el arroyo y encontramos un cartel que nos indica
que faltan 600 metros para finalizar. |
 |
| El camino discurre junto al arroyo. |
 |
| Fin de los senderos que vienen de Algodonales y de la Muela. |
 |
| Área Recreativa "Los Nacimientos". |
 |
| Zona de esparcimiento. |
 |
Fuente donde nos refrescamos,
mitigando el calor que hacía ese día. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No funciona el formulario. Contacto en pavostrotones@gmail.com